2 de junio de 2024

NCN

Para que el ciudadano tenga el control.

García Larraburu presentó su informe de gestión 2017

La Senadora nacional Silvina García Larraburu presentó el informe de gestión 2017, con el propósito de transparentar su tarea y brindar información precisa de su trabajo como representante de la Provincia de Río Negro en la Cámara Alta.

En su cuarto año en el Senado de la Nación, realizó más de 1470 gestiones de acción social, educación, salud, previsional y asesoramiento. Se entregaron 22 becas estudiantiles, 8 subsidios, 35 banderas nacionales, 720 constituciones nacionales, 186 guardapolvos, 227 pasajes, 485 artículos en concepto de donaciones y 7 distinciones.

Asimismo, entre las tareas territoriales destacadas, se visitaron distintos Centros de Abuelos y Parajes Rurales. También hubo talleres de Fotografía, Democracia y Formación Política, y de Formulación y Gestión de Proyectos en el Valle, la zona Andina y la Línea Sur de la provincia. Además, 55 alumnas recibieron su certificado del curso de Maquillaje Artístico y Social, realizado con el objeto de fortalecer las oportunidades de salida laboral.

En cuanto a la labor parlamentaria, se presentaron 151 proyectos y hubo 176 reuniones de trabajo legislativo. Más de 60 proyectos fueron de comunicación, solicitando informes al ejecutivo sobre las distintas temáticas que afectan a la población, a las fuerzas de trabajo y a la Provincia de Río Negro.

En tanto, entre las iniciativas de ley se destacan la de protección integral de personas con Cardiopatías Congénitas o Adquiridas; la propuesta de dar Identidad y Despedida digna a las personas fallecidas en el vientre materno; el proyecto de ley que busca legalizar el autocultivo del Cannabis Medicinal y crear un registro regulatorio en pos de la seguridad de los pacientes, y el impulso a una nueva ley de VIH.

“Una vez más, gracias por confiar en nosotros; cada día renovamos nuestro compromiso de representar al pueblo rionegrino y trabajar por una Patria libre, justa y soberana”, finalizó la parlamentaria en el informe.

Deja una respuesta